El talento
infantil se hizo sentir en la actividad, con presentaciones artísticas y
bailes folclóricos nacionalistas, exhibiciones por parte de la escuela
de gimnasia rítmica, bailes de antaño y salsa casino, cantos
tradicionales, poesías, demostraciones teatrales de ilustres
venezolanos y patriotas de los pueblos sudamericanos.
Con la
culminación por parte de los grupos musicales de antaño, joropo tuyero y
tambor urbano, quienes hicieron bailar a todo el público presente.
La alcaldesa de la entidad Adyaniz Noguera agradeció y felicito a todos los presentes por el apoyo y la participación.
“Sigamos
encaminados a fortalecer la cultura en esta parroquia, estos pequeños
son hermosos, debemos apoyar para que sigan creciendo en sus talentos,
solo les pido colaboración y participación en los trabajos que hemos
estado haciendo en los sectores de Nueva Cúa, tienen un valor inmenso
para nuestro gobierno local, si nos unimos todos alcanzaremos muchos más
logros” dijo Noguera.
Patrimonios Vivientes
El
evento organizado por la Coordinación de Cultura de la zona, los
consejos comunales y la alcaldía del municipio Urdaneta tuvo como
principal objetivo agasajar a hombres y mujeres fundadores del sector,
definiéndolos como patrimonios vivientes para el municipio.
Ángel Rodríguez de 76 años relato de una manera muy amena la fundación y la adquisición de su vivienda en el año 1974.
“Tenía 20
años cuando llegue aquí, ahorita tengo 60 años”, dijo Aristileta
Álvarez, quien además alego que el proceso de adaptación fue difícil
pero con “bonitos recuerdos”.
“Cuando nos
las entregaron no teníamos luz ni agua, íbamos al rio a lavar y a
fregar, eso nos sirvió para integrarme con mis vecinas, por eso el día
de hoy somos muy unidos, gracias a Dios hemos visto el cambio con esta
alcaldesa, esperamos que continúe así”.
Prensa Cúa/ Dilis Salazar
Fotos/ Larry Betancourt
No hay comentarios:
Publicar un comentario